![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnToiqTLo3_8TfyJl8P3hlFmPF70Y6j1Q_3lhXwfOsSYZTI1uIF28VXws56ibBIhYHDb64O0GuqrCxAfUSgGfjM82Vtu7GQ1AYvNqk6IOAa5CVaNs9jv4VDZemrFZdvF8W252Poat1SDU/s200/mkox2.jpg)
Tras haber estado en peligro de extinción,actualmente se ha reintroducido una pequeña población en Siberia, Suecia y Noruega.
Como miembros de la subfamilia Caprine de la familia Bóvidos, los Muskoxen están más relacionados a las ovejas y a las cabras que a los bueyes. Ambos sexos tienen largos cuernos curvados. La esperanza de vida de estos enormes animales (los machos pueden llegar a medir 250 cm de longitud, aunque por su pelaje suelen parecer mucho mayores), es de 12 a 20 años.
La posible causa de su notoria reducción, ha sido atribuida a la caza indiscriminada, aunque también puede deberse a que el clima se ha ido convirtiendo en inadecuado.
Los Muskoxen viven en rebaños cuyo número varía de 12 a 24 miembros en el invierno y de 8 a 20 en verano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNn7bA9aOl2dNtQjJwNG22YbGgdn9ueCqCFaZ95WRAcHqyHhxlsx35ykRI9tsAj2m69aXaEV6Gkfh9bQz6_dAiEEDXGeHLYJQyylg2qndb2Kg4xm0FGqzgDw4k2bj9bI7AaPfPSBmdtnk/s200/musk-ox.jpg)
El período de apareamiento comienza a finales de Junio o principios de Julio. En este tiempo, los machos dominantes luchan contra machos pertenecientes a otros rebaños. Durante el embarazo, las hembras se vuelven notablemente agresivas y deciden la distancia que recorre la manada en un día y donde dormirán por la noche. Normalmente estas manadas viajan más en los períodos de lactancia para así obtenere suficiente comida para alimentar a sus crías. Las hembras tienen un parto cada 2 años. Aunque los recién nacidos tienen el pelo bastante grueso cuando nacen, pueden llegar a morir de frío, pro lo que suele acurrucarse bajo el largo pelaje de sus madres para mantener el calor.
Si bien es cierto que los Muskoxen tienen maneras de defenderse ante amenazas animales (normalmente forman un círculo entre los miembros de la manada), éstos métodos no son muy eficaces contra los cazadores humanos, quienes mataron a un gran número de Muskoxen por sus pieles y su carne. En la actualidad, la legislación protege a los rebaños en Alaska, Noruega y Siberia, donde viven en reservas naturales.
0 comentarios:
Publicar un comentario